
La realidad es, que el aymara ha sufrido la influencia de los pueblos conquistados durante la expansión del Tawantinsuyu; del castellano durante la Colonia y la República, pese a toda actitud de menosprecio, discriminación y entre otros factores negativos, ésta ha conservado su esencia cultural en su lengua y ha hecho una lucha incansable por mantenerse cin vida hasta hoy en día.
De tal modo, un claro ejemplo es, los Apellidos y Nombres de raíces aymaras que se han expandido por el territorio Boliviano, que en ellas muestra su contexto cultural.
A continuación tenemos los siguientes ejemplos más comunes que se presenta en esta lengua:
NOMBRES AYMARAS
INTI = Sol
WARA= Estrella
MAYA= uno, primero
NAYRA= ojo, vista, adelante
CORI= (Quri) oro
APELLIDOS AYMARAS
CHOQUE = (CH'UQI) papa
MAMANI= ave Halcón
CONDORI= (KUNTURI) Cóndor
LUPE= (LUPI) sol
HUALLPA= (WALLPA) gallina
QUISPE= (QHISPI) vidrio, piedra preciosa
MACHACA= (MACHAQA) nuevo
NINA= fuego, lumbre
Si alguna vez escucharon estos nombres o apellidos se darán cuenta que son vocablos aymaras, es decir que esas personas tienen raíces aymaras o bién pertenecen a la cultura Aymara, que es uno de los grupo sociales más grandes e importante de nuestra Bolivia, que yace desde cientos de años por una lucha incansable por la sobrevivencia.
Donde a través de sus términos, en los ejemplos ya mencionados, muestran su entorno como sus animales, productos, etc, que su lengua la refleja.
3 comentarios:
Excelente artículo Nancy, sabía algo de forma general pero no los significados, espero que sigas escribiendo cosas importantes, saludos desde Tarija
bueno no solo en Bolivia ay apellidos aimaras en Perú tambien ay como por ejemplo ccori, apaza, cama, ccama, Yupanqui, pari, paricahua, calla, paripanca, y muchos otros ke no se me viene a la mente en este momento pero bueno en bolivia no se como sera acerca de las familias de estos apellidos pero en Perú estan por todo el sur los apellidos aimaras y zonas de lima ke son puneños residentes en esas ciudad
Publicar un comentario